II Escuela de Agroecología Feminista
segunda escuela agroecológico feminista
Programacion Escuela agroecologia feminista
Castellano - Liburua - Analisis de nuevos modelos y experiencias organizativas agroecológicas
Castellano - Liburua - Analisis de nuevos modelos y experiencias organizativas agroecológicas
Castellano - Liburua - Analisis de nuevos modelos y experiencias organizativas agroecológicas

II ESCUELA DE AGROECOLOGÍA FEMINISTA

II ESCUELA DE AGROECOLOGÍA FEMINISTA

II ESCUELA DE AGROECOLOGÍA FEMINISTA

segunda escuela agroecológico feminista

- Del 11 de marzo al 9 de abril -

- Del 11 de marzo al 9 de abril -

- Del 11 de marzo al 9 de abril -

La formación es totalmente gratuita
y habrá servicio de txikigune.

La formación es totalmente gratuita y habrá servicio de txikigune.

La formación es totalmente gratuita y habrá servicio de txikigune.

Guía para una alimentación sana, justa y sostenible desde una mirada baserritarra
NUEVA PUBLICACIÓN DE EHNE BIZKAIA
Guía para una alimentación sana, justa y sostenible desde una mirada baserritarra
Guía para una alimentación sana, justa y sostenible desde una mirada baserritarra
Castellano - Liburua - Analisis de nuevos modelos y experiencias organizativas agroecológicas
Castellano - Liburua - Analisis de nuevos modelos y experiencias organizativas agroecológicas
Castellano - Liburua - Analisis de nuevos modelos y experiencias organizativas agroecológicas

GUÍA PARA UNA ALIMENTACIÓN SANA, JUSTA Y SOSTENIBLE

GUÍA PARA UNA ALIMENTACIÓN SANA, JUSTA Y SOSTENIBLE

GUÍA PARA UNA ALIMENTACIÓN SANA, JUSTA Y SOSTENIBLE

desde una mirada baserritarra

desde una mirada baserritarra

desde una mirada baserritarra

Análisis emisiones tomate
Análisis comparativo de la emisión de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida del tomate
Análisis comparativo de la emisión de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida del tomate
Castellano - Liburua - Analisis de nuevos modelos y experiencias organizativas agroecológicas
Castellano - Liburua - Analisis de nuevos modelos y experiencias organizativas agroecológicas
Castellano - Liburua - Analisis de nuevos modelos y experiencias organizativas agroecológicas

CICLO DE VIDA DEL TOMATE

CICLO DE VIDA DEL TOMATE

CICLO DE VIDA DEL TOMATE

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS EMISIONES DE CARBONO

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS EMISIONES DE CARBONO

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS EMISIONES DE CARBONO

Producido de forma agroecológica en Euskal Herria
vs.
Producido de forma intensiva en Almería

Producido de forma agroecológica en Euskal Herria
vs.
Producido de forma intensiva en Almería

Producido de forma agroecológica en Euskal Herria
vs.
Producido de forma intensiva en Almería

CULTIVEMOS SOLIDARIDAD: ayuda a la pequeña agricultura afectada por la DANA
DANA Valencia - Cultivamos solidaridad

CULTIVEMOS SOLIDARIDAD

CULTIVEMOS SOLIDARIDAD

CULTIVEMOS SOLIDARIDAD

Ayuda a la pequeña agricultura afectada por la DANA

Ayuda a la pequeña agricultura afectada por la DANA

Ayuda a la pequeña agricultura afectada por la DANA

DANA Valencia - Cultivamos solidaridad

CULTIVEMOS SOLIDARIDAD

CULTIVEMOS SOLIDARIDAD

CULTIVEMOS SOLIDARIDAD

Ayuda a la pequeña agricultura afectada por la DANA

Ayuda a la pequeña agricultura afectada por la DANA

DANAk kaltetutako nekazaritza txikiari lagun diezaiogun

Encuentro Nuevos Modelos Organizativos
Castellano - Liburua - Analisis de nuevos modelos y experiencias organizativas agroecológicas
Castellano - Liburua - Analisis de nuevos modelos y experiencias organizativas agroecológicas
Castellano - Liburua - Analisis de nuevos modelos y experiencias organizativas agroecológicas
Castellano - Liburua - Analisis de nuevos modelos y experiencias organizativas agroecológicas
Castellano - Liburua - Analisis de nuevos modelos y experiencias organizativas agroecológicas

ANÁLISIS DE NUEVOS MODELOS

ANÁLISIS DE NUEVOS MODELOS

ANÁLISIS DE NUEVOS MODELOS

Y EXPERIENCIAS ORGANIZATIVAS AGROECOLÓGICAS

Y EXPERIENCIAS ORGANIZATIVAS AGROECOLÓGICAS

Y EXPERIENCIAS ORGANIZATIVAS AGROECOLÓGICAS

desde una mirada feminista e interseccional

desde una mirada feminista e interseccional

desde una mirada feminista e interseccional

Guía de Redes Sociales

Nueva publicación de EHNE-Bizkaia

Nueva publicación de EHNE-Bizkaia

Guia de Redes Sociales Para Baserritarras

GUÍA DE REDES SOCIALES

GUÍA DE REDES SOCIALES

GUÍA DE REDES SOCIALES

PARA BASERRITARRAS

PARA BASERRITARRAS

PARA BASERRITARRAS

EHNE logo
eLankidetza
Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco logo
Eutsi baserriari !
EUTSI
Movilizazioa Bilbon. Eutsi baserriari.
BASERRIARI !
Movilizazioa Bilbon. Eutsi baserriari.
eutsi-baserriari-02
mobilizazioa eutsi baserriari txaloka

E
U
T
S
I

B
A
S
E
R
R
I
A
R
I

Baserritik bizi nahi dugu
Cumplimiento efectivo de la Ley de Cadena Alimentaria
eutsi-baserriari-06
Movilizazioa Bilbon. Eutsi baserriari.
eutsi-baserriari-03
EUTSI BASERRIARI !
eutsi-baserriari-03
Baserritik bizi nahi dugu
Cumplimiento efectivo de la Ley de Cadena Alimentaria
Baserritik bizi nahi dugu
Baserritik bizi nahi dugu
Suscripción revista etxalde
STOP Gaza starvation
Ayuda urgente a Gaza. Dona ahora!

Con el apoyo de:

Con el apoyo de:

Con el apoyo de:

EHNE Bizkaia - Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna
EHNE Bizkaia - Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna
ODS-1-2-5-10-13
Objetivos de Desarrollo Sostenible-1-2-5-10-13
Liburua
El libro
"La lucha por un campo vivo",
disponible aquí.
El libro
"La lucha por un campo vivo",
disponible aquí.
La lucha por un campo vivo. Una historia del sindicalismo agrario vasco. Libro. Jose Anjel Aldai Arrillaga
La lucha por un campo vivo. Una historia del sindicalismo agrario vasco. Libro. Jose Anjel Aldai Arrillaga
previous arrow
next arrow

NOTICIAS

Programa Cultiva - Errotik - Estancia 214.2

Finaliza la estancia de los tres jóvenes baserritarras del Programa Cultiva en Errotik (Etxano)
Hoy ha finalizado la estancia de Miriam Seijo Villanueva (A Capela -A Coruña-), Garazi Magunagoitia Bereziartua (Atxondo) y Jon Olalde (Larrabetzu) en Errotik con el Programa Cultiva. Errotik es una explotación ubicada en Etxano (Bizkaia) dedicada a la producción ecológica y regenerativa de leche de vaca; elabora queso (frescos, semicurados y curados) y yogurt con ...

M8ko Emakume Baserritarren Irteera kartela 2025

Salida de mujeres baserritarras a Encartaciones por el 8 de marzo
Como cada año, EHNE Bizkaia organiza en torno al 8 de marzo una salida para mujeres baserritarras. Este año los destinos son Mimosak Ortu Komunitarioa y el Museo La Encartada, ambos en Balmaseda. El objetivo de estas citas es fomentar el intercambio, el encuentro y el conocimiento lúdico entre mujeres baserritarras de diferentes edades. El ...

Programa Cultiva - Errotik - Estancia 214.2

Tres jóvenes baserritarras inician su estancia del Programa Cultiva en Errotik (Etxano)
Hoy ha dado comienzo la estancia de Miriam Seijo Villanueva (A Capela -A Coruña-), Garazi Magunagoitia Bereziartua (Atxondo) y Jon Olalde (Larrabetzu) en Errotik con el Programa Cultiva. Errotik es una explotación ubicada en Etxano (Bizkaia) dedicada a la producción ecológica y regenerativa de leche de vaca; elabora queso (frescos, semicurados y curados) y yogurt ...

213.3 Egonaldia - Javier Peña - Bizkaigane

Finaliza la estancia de Javi Peña en Bizkaigane con el Programa Cultiva
Hoy ha finalizado la estancia de Javier Peña (Barrika) en Txapel Koop con el Programa Cultiva. Txapel Koop es una cooperativa ubicada en Errigoiti (Bizkaia) dedicada al bovino de leche, ovino de leche y porcino, y que comercializa sus productos bajo la marca comercial “Bizkaigane”. El Programa Cultiva, instaurado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y ...

Amets Ladislao EHNE Bizkaia IPES Astra Busturialdea

Amets Ladislao propone un modelo basado en la soberanía alimentaria en el debate de IPES sobre Busturialdea
Amets Ladislao, representante de EHNE Bizkaia, propuso ayer un modelo agroalimentario basado en "la soberanía alimentaria por medio de la agroecología" en el debate organizado por IPES en Astra (Gernika) sobre "¿En Busturialdea vivimos / podemos vivir en equilibrio con la naturaleza?". IPES organizó esta mesa redonda en el contexto del debate comarcal de Busturialdea ...

213.3 Egonaldia - Javier Peña - Bizkaigane

Comienza la tercera estancia en Bizkaigane del Programa Cultiva
Hoy ha comenzado la tercera estancia del Programa Cultiva con la presencia del joven de Barrika Javier Peña en Txapel Koop, una cooperativa ubicada en Errigoiti (Bizkaia) dedicada al bovino de leche, ovino de leche y porcino, y que comercializa sus productos bajo la marca comercial “Bizkaigane”. El Programa Cultiva, instaurado por el Ministerio de Agricultura, ...

REFLEXIONES

capitalismo verde

Alberdi y Oñederra: «Mecanismos de des-financiación de asociaciones y cooperativas agroecológicas
Algunas asociaciones y cooperativas que promueven la agroecología de menor a mayor tamaño en Euskal Herria se encuentran en un grave atolladero tras la suspensión de las fuentes de financiación. Desde las instituciones públicas, en cambio, se nota una apuesta decidida por proyectos que ven la alimentación como un negocio. Más allá de la protección de uno u otro modelo, se intuyen mecanismos para impedir la transición agroecológica. [Argia] Goiuri Alberdi y Aintzira Oñederra No están en un momento fácil las asociaciones y cooperativas sin ánimo de lucro que están desarrollando la agroecología desde el mundo rural. Los problemas no ...

Donald Trump y Ursula von der Leyen

Lamant / Lindgaard: «La Comisión sabotea su propia agenda verde»
La Comisión Europea presentó el miércoles 26 de febrero un proyecto de revisión de textos fundamentales del Pacto Verde procedentes del anterior mandato. En teoría, para reforzar la competitividad reduciendo la burocracia. Las ONGs denuncian una desregulación bajo la presión de los lobbies y de las extremas derechas. [Viento Sur] Ludovic Lamant / Jade Lindgaard Confrontada a Donald Trump, la Comisión Europea ha dado al fin señales de vida. Lo ha hecho el miércoles 26 de febrero de una manera inesperada: saboteando cuatro de los textos del Pacto Verde que ella misma había defendido durante su mandato anterior (2019-2024). Se ...

Deforestacion

GRAIN: «Agricultura de carbono: vender humo no enfriará al planeta»
Hay decenas de compañías que están enrolando fincas para el sistema de agricultura de carbono. La mayoría de ellas se centran en fincas a gran escala de América del Norte, Europa y Brasil, aunque hay algunas iniciativas que se basan en fincas pequeñas. [GRAIN] El 2024 fue un año difícil para la industria de los créditos de carbono. Parecía que cada semana traía un nuevo escándalo.[1] Las investigaciones de la BBC sobre los proyectos de crédito de carbono implementados por grupos de conservación de vida silvestre de EEUU dejaron en evidencia casos de violencia sexual en Kenia y que las ...

Cubiertos Dalia - Gernika - Urdaibai

Ramón Zallo: «¿Y un Guggenheim sobre arte vasco contemporáneo en Dalia-Gernika?»
Ahora que se ha abierto un «proceso de escucha activa», también es el momento de las proposiciones en positivo. Haber pretendido forzar el candado de la Reserva de la Biosfera a toda costa ha llevado a un serio conflicto. Alguien calculó mal, y parece que empecinarse es peor. Mejor un giro. Y hay que ayudar a que los agentes puedan salir con cierta dignidad del embrollo y que todos y todas salgamos ganando, evitando prolongar este choque de trenes. [naiz:] Por la parte institucional parece pasarse del modo «oídos sordos» al modo «escucha» en el tema del Guggenheim Urdaibai (GGU) ...

NOTICIAS ELIKAHERRIA

www.elikaherria.eus

  • Greenpeace: «Un Guggenheim en Urdaibai es un proyecto anticuado y depredador de la naturaleza «
    on 14-03-2025

    Ante las declaraciones realizadas por el presidente del Gobierno vasco, Imanol Pradales, tras la reunión con Mariet Westermann, CEO de la Fundación Solomon R. Guggenheim de Nueva York, Greenpeace ha respondido que la ampliación del Guggenheim en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai es "una idea anticuada y depredadora de la naturaleza". La organización ha replicado al lehendakari que "no se puede comparar el contexto en el que se construyó el museo Guggenheim de Bilbao, en el Bilbao industrializado y degradado de los años 90, con la situación en la que se plantea la ampliación del […]

  • Justicia Alimentaria inicia la campaña y recogida de firmas «¿Un mundo sin agricultor@s?»
    on 14-03-2025

    "ERROR 404: ¿Preparados para un mundo sin agricultor@s?" es la nueva campaña de Justicia Alimentaria que incluye, además, una recogida de firmas. La campaña denuncia que "nos exponemos a un futuro incierto si damos todo el poder a la agricultura tecnificada que no ha demostrado su eficiencia y cuyo objetivo es el control de la cadena agroalimentaria y continuar con el uso y consumo masivo de agroquímicos". Información y recogida de firmas: Justicia Alimentaria La problemática Nos exponemos a un futuro incierto si damos todos el poder a la agricultura tecnificada. Pasaremos de la […]

  • Los sindicatos y Etxalde se suman a las movilizaciones de los pensionistas el 5 de abril
    on 14-03-2025

    ELA, LAB, ESK, STEILAS, Etxalde e Hiru se adhieren a la lucha en favor de unas pensiones y un salario mínimo justo y suficiente y se movilizarán en las 4 capitales de Hego Euskal Herria. [ELA] El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha convocado movilizaciones para el 5 de abril en las 4 capitales de Hego Euskal Herria, bajo el lema `Soldata eta pentsio duinak. Orain, hemen eta denontzat. Por unas pensiones y un salario mínimo justo y suficiente´. El Movimiento de Pensionistas impulsó hace unos meses una Iniciativa Legislativa Popular para lograr unas pensiones justas y […]

  • Stephan Maury: «Es un buen momento para hablar entre todos de las soluciones a los ataques de lobos»
    on 13-03-2025

    El fundador y director de Hegalaldia, Stephan Maury, tiene claro que "el lobo no es malo" y, teniendo en cuenta los múltiples usos de la montaña, advierte de que no hay soluciones sencillas. El responsable del centro de atención a la fauna silvestre ha compartido con Kazeta su reflexión. [kazeta] * Stephan Maury es fundador y director de la asociación Hegalaldia. Hegalaldia es una asociación de protección de la naturaleza que gestiona el único Centro de Atención a la Fauna Silvestre de los Pirineos Atlánticos. El pasado 22 de febrero un ciudadano informó de que había visto un […]

Dónde estamos

 

Murueta Kalea, 6. Abadiño
48220 Bizkaia - Euskal Herria
Tfnos.: 946 23 27 30 / 619 200 470
Fax: 946 26 28 80
administrazioa@ehnebizkaia.eus

Contáctanos