Mientras se desarrolla la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático , COP29 en Azerbaiyán, el mundo continua enfrentándose un momento decisivo en la lucha contra la crisis climática, con temperaturas globales rompiendo récords, eventos climáticos extremos cada vez más severos y frecuentes, el riesgo inminente de superar el umbral de calentamiento...
Los sanmartines son muy conocidos en nuestros caseríos, pues es el momento de matar al cerdo. Mucha gente, sin embargo, no sabrá que antiguamente el día de San Martín marcaba el final del año agrícola. Y eso no era moco de pavo. En efecto, con el fin de año había que pagar al dueño...
El contexto actual de múltiples crisis, exacerbadas por ocupaciones brutales, guerras y conflictos, que causan pobreza, hambre, migraciones, muertes y feminicidios en todo el mundo, y especialmente, Palestina, Líbano, Sudán, Yemen, Haití, Níger, Perú, Ecuador y Mali, exige urgentemente que coloquemos la justicia de género y social en el centro de nuestra agenda política....
Udalbiltza y EHNE Bizkaia han organizado el encuentro sobre Soberanía Alimentaria y Alimentación Local, que tendrán lugar el 28 de noviembre en Gernika (Bizkaia), Astra, con el lema "Sosteniendo los sistemas alimentarios". El objetivo de la jornada será, por un lado, la sostenibilidad de los sistemas alimentarios para el conocimiento y la ejecución de...
El sistema agrícola y alimentario debería basarse en gran cantidad de pequeños o medianos productores agrícolas (incluida la agricultura familiar) y en pequeños centros de procesamiento que produzcan alimentos de manera ecológicamente sostenible. En cambio, los pequeños productores están siendo desplazados y la agricultura familiar desapareciendo, aquellos que se dedican verdaderamente a la agricultura...
La liberalización de los mercados agrícolas trajo consigo la desaparición de los sistemas de control de la producción, apoyándose en la teoría de “a más producción, mayor rentabilidad”. La realidad es muy tozuda, y casi una década después de la desactivación de los últimos sistemas de control en producciones emblemáticas como el vacuno de...
Representantes de EHNE Bizkaia están participando en los debates de la Asamblea General de European Coordination Vía Campesina (ECVC) que se está celebrando entre el 12 y el 14 de noviembre en Bruselas. Los delegados en el encuentro participaron, además, en la manifestación contra el acuerdo de comercio entre la Unión Europea y Mercosur....
EHNE Bizkaia y ENBA han convocado asambleas abiertas en Mungia, Durango y Karrantza para "analizar las medidas planteadas desde la administración al sector". Las asambleas se realizarán los días 13, 14 y 15 de noviembre. Las asambleas, que harán una valoración de las medidas y el análisis de la situación actual, tendrán lugar: Miércoles,...
Sabemos desde hace décadas que el Estado español es una de las zonas planetarias que más va a sufrir el cambio de patrón climático y que, dentro de ella, el Mediterráneo es un punto crítico (en un mundo ya de por sí muy crítico). Por ejemplo, sabemos que el Mediterráneo se calienta un 20%...
Una investigación, impulsada por EHNE Bizkaia y realizada por Asunek Behatokia y la Universidad de León, ha hecho un análisis comparativo de la emisión de carbono durante la producción de tomate en dos casos concretos: un proyecto agroecológico en Euskal Herria; y un invernadero intensivo en Almería. El resultado es contundente: el modelo agroecológico...