Fuad Abu Saif (UAWC): «Agricultura donde el mundo mira hacia otro lado»

En los campos abiertos del valle del Jordán y a lo largo de las laderas rocosas del sur de Hebrón, los agricultores palestinos luchan por sobrevivir. Aquí, la agricultura es un acto diario de supervivencia bajo un sistema colonial arraigado que despliega la ley, la violencia y el estrangulamiento económico para separar a las...

Silvia Ribeiro: «Ni Trump ni tratados de libre comercio»

Con las medidas arancelarias extremas de Trump —que han causado vaivenes violentos en las bolsas de valores, favoreciendo a algunos especuladores y con daños pasajeros a otros— muchos gobiernos pretenden hacer aparecer el régimen de “libre” comercio y los tratados comerciales como si fueran algo positivo, porque implicarían una supuesta limitación a los aranceles...

Unzalu Salterain: «El desarrollo en claves globalizadoras ha colapsado; el futuro demanda Soberanía»

Unzalu Salterain, coordinador del sindicato EHNE Bizkaia, reflexiona sobre las causas estructurales de la actual crisis agraria y alimentaria, proponiendo la Soberanía Alimentaria y el relevo generacional como ejes clave para un nuevo modelo de desarrollo. El artículo recoge el posicionamiento del sindicato ante los retos actuales del sector. En las tractoradas...

Los espacios test agrarios, nuevas herramientas de apoyo al relevo generacional

Los espacios test agrarios son programas fruto de la innovación social, diseñados para abordar el problema del relevo agrario, su falta de vocaciones y la soberanía alimentaria. Autora: Laura Megias Garriga, Coordinadora de la Red de Espacios Test Agrarios (RETA). El envejecimiento continuo del sector, el balance negativo de incorporaciones frente a jubilaciones...

Editorial de ‘Etxalde’: «Un salario mínimo interprofesional suficiente también para el sector agrario»

La mayoría sindical vasca hemos activado la reivindicación de un salario mínimo interprofesional adecuado a nuestra realidad socio económica. La garantía de un mismo salario interprofesional mínimo para el conjunto de la clase trabajadora impulsaría la incorporación de nuevas personas a la actividad agraria, dando respuesta a la priorización del relevo generacional. Según la...
×