Aunque la agricultura ecológica se ha popularizado masivamente en las últimas décadas, en realidad ya existe desde hace más de medio siglo. Surgió como respuesta a los impactos negativos de la agricultura convencional y del uso de productos químicos artificiales, responsables de la degradación del paisaje, de la pérdida de la fertilidad del suelo...
La tasa de autoabastecimiento energético de la CAV fue de un raquítico 8,7% en 2023, lo que quiere decir que más del 90% de la energía consumida en los tres territorios fue importada del exterior. La inmensa mayoría, además, es petróleo y gas natural. Así consta en el último informe del EVE. «La...
Las demandas estratégicas contra la participación pública conocidas como SLAPP, en su terminología inglesa, son una forma de acoso, generalmente a través de procedimientos judiciales, con las que las grandes corporaciones y los poderes públicos tratan de acallar a periodistas, medios de comunicación, denunciantes de irregularidades y defensoras de los derechos humanos, así...
En plena ola de calor y temperaturas extremas, desmentimos 4 bulos comunes sobre el cambio climático. A medida que las temperaturas suben y los efectos del calentamiento global se vuelven innegables, es crucial aclarar la verdad y promover acciones urgentes basadas en evidencia científica. Las olas de calor son una de las...
* Morgan Ody es la Coordinadora General de La Vía Campesina y productora de hortalizas a pequeña escala en la Bretaña francesa. A principios de año y durante varias semanas, las y los agricultores de varios países europeos han expresado su enfado por la situación imposible a la que les han conducido...
El pasado 22 de enero, el todavía entonces lehendakari Urkullu anunció que las administraciones públicas se tomarían un plazo de dos años para reflexionar sobre la viabilidad del proyecto Guggenheim Urdaibai. Esta declaración levantó ampollas y provocó posicionamientos de muy distinta índole, a uno y otro lado. Cuatro días después, y ante aquella situación,...
El Plan Territorial Sectorial de energías renovables no es un Plan porque no lo planifica. Abre las puertas a una ocupación incontrolada del territorio. Unai Pascual, Iñaki Lasagabaster y Jose Allende Al término planificación le temen las mentalidades conservadoras, asociándolo a corrientes políticas progresistas e incluso comunistas, como hacen hoy los nuevos autoritarismos...
En un país normal, la decisión de sus autoridades de destinar (en principio) 140 millones de euros de dinero público para construir un nuevo Museo Guggenheim «en discontinuidad», con dos sedes en Gernika y Murueta, además del que ya financiamos en Bilbao, tendría que haber hecho saltar todas las alarmas entre los contribuyentes pero,...
La multinacional Solaria pretende construir un parque fotovoltaico de 100 hectáreas y una Línea de Alta Tensión que atravesaría la zona en la comarca alavesa del Gorbeialdea. Los vecinos se han organizado en contra y han llevado a cabo numerosas iniciativas multitudinarias en poco tiempo. Pero el de Gorbeialdea sólo forma parte del proyecto...
Hay que pasar del ruido y de preguntarnos qué quemamos a compartir qué soñamos desde una rabia colectiva y constructiva. Ursula K. Le Guin en su libro Planos Paralelos nos habla de los frin, gentes que habitan el plano frintio y que sueñan en colectivo. Sus sueños no son privados, sino que...