El acaparamiento de tierras se dispara y se intensifica a gran escala

El Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles publicó recientemente un informe que destaca las crecientes presiones sobre las tierras de cultivo. Identificó cuatro impulsores principales: la desregulación y la financiarización, que tratan la tierra como un activo especulativo; la expansión de proyectos de conservación y compensación de carbono que compiten por tierras;...

Guggenheim Urdaibai Stop: «Proceso farsa en la elaboración de un plan socioeconómico para Busturialdea»

El pasado 22 de enero, el todavía entonces lehendakari Urkullu anunció que las administraciones públicas se tomarían un plazo de dos años para reflexionar sobre la viabilidad del proyecto Guggenheim Urdaibai. Esta declaración levantó ampollas y provocó posicionamientos de muy distinta índole, a uno y otro lado. Cuatro días después, y ante aquella situación,...

Cultivos de Araba y Eroski disfrazan de Km0 tomates producidos en Portugal

EHNE Bizkaia denuncia el fraude que supone para los consumidores disfrazar tomates producidos en Portugal como producción Km0 (Araba) mediante la empresa Cultivos de Araba. Una vez más, una imagen vale más que mil palabras, y retrata a la perfección las intenciones de fondo del macroproyecto de producción intensiva de tomate. Engañar a la...

El Movimiento de Acción Campesina de Bélgica crea una «Escuela Campesina Independiente» basada en la agroecología

El Movimiento de Acción Campesina (Mouvement d’Action Paysanne – MAP), es miembro de Coordinación Europea Vía Campesina (ECVC), y es una asociación belga de campesinxs y ciudadanxs que ha creado una «Escuela Campesina Independiente» (ASBL EPI) para transmitir conocimientos y técnicas agrícolas. MAP y EPI se comprometen a garantizar el reconocimiento público de la...

Pascual, Lasagabaster y Allende: «La necesidad de planificar las energías renovables en Euskal Herria»

El Plan Territorial Sectorial de energías renovables no es un Plan porque no lo planifica. Abre las puertas a una ocupación incontrolada del territorio. Unai Pascual, Iñaki Lasagabaster y Jose Allende Al término planificación le temen las mentalidades conservadoras, asociándolo a corrientes políticas progresistas e incluso comunistas, como hacen hoy los nuevos autoritarismos...

Recomendaciones de La Vía Campesina tras la puesta en marcha del Observatorio de la Agricultura y la Cadena Alimentaria

La Unión Europea ha puesto en marcha el Observatorio de la Cadena Alimentaria (AFCO), creado con el objetivo de mejorar la transparencia y la equidad entre los distintos procesos relacionados con la alimentación. La Coordinación Europea Vía Campesina (ECVC) considera que la implantación de este organismo "marca un paso importante para garantizar la transparencia...
×