G. Fernández y J. Hernández: «Los movimientos sociales ante la transición energética: rebajar el tono, complejizar el debate»

La transición energética es, sin duda alguna, uno de los principales retos que enfrentamos a escala global. La necesidad de frenar de manera drástica y urgente el avance desbocado del cambio climático, fenómeno directamente vinculado a la quema de combustibles fósiles, es un imperativo colectivo que, en todo caso, se inserta en un desafío...

COAG exige ampliar a 20 km el radio para las comunidades energéticas rurales

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado formalmente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la ampliación del radio permitido entre los miembros de las comunidades energéticas de autoconsumo en el medio rural, pasando de los actuales 2 km hasta al menos 20 km. A través de...

Gorka Laurnaga: «Por las renovables a medida»

En este texto intentaré resumir por qué considero que el movimiento social y ecologista debería tener también una posición clara a favor de las renovables a gran escala. * Gorka Laurnaga es miembro de Jauzi Ekosoziala. 1. Estamos en contrarreloj climática: no pasar de 1,5 grados de subida, que es lo que nos...

«COP28 en Dubai: Las cumbres no son el camino» (Nerea Martiarena y Martin Zelaia -Sustrai Erakuntza-)

«La “transición” que se propone realizar, de consumir principalmente combustibles fósiles a renovables en muy pocos años, se nos antoja imposible mientras nos empeñemos en mantener el gran consumo de energía que realizamos en los países del Norte Global, azuzado por la lógica del beneficio económico privado» «Es evidente que la instalación de más...
×