El Reglamento sobre la organización común de mercados (OCM) debe ser la cuestión más importante de la reforma de la futura política agrícola común (PAC). La PAC solo podrá cumplir sus diversos objetivos si genera un funcionamiento justo del mercado, que ofrezca a todos/as los/as campesinos/as la posibilidad de percibir...
Alrededor de sesenta personas han tomado parte en el Encuentro sobre ‘Análisis de nuevos modelos y experiencias organizativas agroecológicas’ que EHNE Bizkaia organizó durante todo el día de ayer en Derio (Bizkaia). En el evento participaron representantes de 21 asociaciones y organizaciones de Euskal Herria y de varios países europeos. 1. Presentación de proyectos...
El documento es un conjunto de recomendaciones políticas de la Coordinadora Europea Via Campesina, ECVC, para organizaciones internacionales y regionales, responsables políticos europeos y autoridades nacionales y locales, con el fin de impulsar la aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre derechos de campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales...
Amets Ladislao, en representación de EHNE Bizkaia, tomará parte en el debate sobre "Trabajo en el ámbito rural" que se desarrollará el 2 de octubre en Galdakao organizado por el Festival de Cine de Temática Obrera, LAN 07. El Festival ha diseñado "una serie de actividades colectivas y la transmisión de saberes para actualizar...
EHNE Bizkaia ha organizado para los días 18, 19 y 20 de septiembre el primer Encuentro sobre ‘Nuevos Modelos Organizativos’ en los proyectos agroecológicos. Las jornadas se desarrollarán en el Baserri Antzokia de Derio. Dado que cada vez son más las personas que se incorporan al sector agrario desde proyectos y procesos colectivos, hemos...
↓ Descargar Cartel (PDF) ↓ EHNE Bizkaia ha organizado para el próximo 18 de septiembre un encuentro online para reflexionar sobre las Escuelas de formación agroecológica y, más en concreto, sobre los Institutos de Agroecología Latinoamericana (IALA). Cada vez son más organizaciones de La Vía Campesina que están apostando por la puesta en marcha...
Las clases trabajadoras rurales y urbanas han sido sistemáticamente marginadas e invisibilizadas por un sistema económico que se expandió con la bendición del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio. La Vía Campesina hace un llamamiento a organizarse y movilizarse por un nuevo marco económico para el mundo. [La...
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para que los jóvenes interesados en las estancias formativas en explotaciones agrícolas y ganaderas dentro del programa Cultiva 2024 puedan presentar su solicitud. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 5 de septiembre incluido, en la sede electrónica del Ministerio. Las estancias, gratuitas para...
La COAG va a solicitar oficialmente la reducción de la jubilación en el sector agrario por las "condiciones penosas y peligrosas del trabajo en el campo". En el acuerdo alcanzado el 31 de julio en la Mesa de Diálogo Social de la Seguridad Social se excluye al sector agrario, que no ha sido tenido...
El Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles publicó recientemente un informe que destaca las crecientes presiones sobre las tierras de cultivo. Identificó cuatro impulsores principales: la desregulación y la financiarización, que tratan la tierra como un activo especulativo; la expansión de proyectos de conservación y compensación de carbono que compiten por tierras;...