El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para que los jóvenes interesados en las estancias formativas en explotaciones agrícolas y ganaderas dentro del programa Cultiva 2024 puedan presentar su solicitud. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 5 de septiembre incluido, en la sede electrónica del Ministerio. Las estancias, gratuitas para...
La COAG va a solicitar oficialmente la reducción de la jubilación en el sector agrario por las "condiciones penosas y peligrosas del trabajo en el campo". En el acuerdo alcanzado el 31 de julio en la Mesa de Diálogo Social de la Seguridad Social se excluye al sector agrario, que no ha sido tenido...
El Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles publicó recientemente un informe que destaca las crecientes presiones sobre las tierras de cultivo. Identificó cuatro impulsores principales: la desregulación y la financiarización, que tratan la tierra como un activo especulativo; la expansión de proyectos de conservación y compensación de carbono que compiten por tierras;...
EHNE Bizkaia denuncia el fraude que supone para los consumidores disfrazar tomates producidos en Portugal como producción Km0 (Araba) mediante la empresa Cultivos de Araba. Una vez más, una imagen vale más que mil palabras, y retrata a la perfección las intenciones de fondo del macroproyecto de producción intensiva de tomate. Engañar a la...
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado la "delicada" situación a la que se enfrentan los 5.340 productores de leche de cabra que existen a día de hoy en el Estado español. “Tras un tiempo en el que el sector ha operado con cierta estabilidad, desde el pasado mes...
El Movimiento de Acción Campesina (Mouvement d’Action Paysanne – MAP), es miembro de Coordinación Europea Vía Campesina (ECVC), y es una asociación belga de campesinxs y ciudadanxs que ha creado una «Escuela Campesina Independiente» (ASBL EPI) para transmitir conocimientos y técnicas agrícolas. MAP y EPI se comprometen a garantizar el reconocimiento público de la...
La Unión Europea ha puesto en marcha el Observatorio de la Cadena Alimentaria (AFCO), creado con el objetivo de mejorar la transparencia y la equidad entre los distintos procesos relacionados con la alimentación. La Coordinación Europea Vía Campesina (ECVC) considera que la implantación de este organismo "marca un paso importante para garantizar la transparencia...
Durante el primer cuatrimestre de 2024, el Estado español ha importado más miel “low-cost” que nunca, según el último informe elaborado por los servicios técnicos del sector apícola de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG). Entre enero y abril de 2024, los operadores adquirieron un total de 13.653 toneladas de miel...
Este vídeo narra cómo hace más de 25 años nació La Vía Campesina, una alternativa que recoge luchas, proyectos, sueños y desafíos para construir colectivamente solidaridad y asegurar nuestro futuro común.
La Coordinación Europea Vía Campesina (ECVC), la Université Libre de Bruxelles y el International institute of Social Studies de la Erasmus University Rotterdam están organizando una Conferencia Internacional de Investigadorxs y Campesinxs titulada «Repensar la regulación de los mercados agrícolas para la transición agroecológica en Europa» los días 3 y 5 de marzo de...