Un año más, el Día Internacional de los Museos instaurado en 1977 por el International Council of Museums (ICOM) invita a reflexionar sobre la importancia de estas dotaciones culturales y su vinculación con la singularidad e identidad del territorio donde se sitúan. En Euskal Herria, como en otros muchos países con...
En el cada vez más estrecho intervalo entre campañas electorales, conviene recordar que hemos entrado en los años decisivos del siglo XXI. Por poner sólo un ejemplo, a los científicos les asusta la superación constante de los récords de temperatura de los océanos y ya no saben cómo explicar la gravedad de la situación....
Un nuevo impuesto a las grandes empresas de combustibles fósiles con sede en los países más ricos del mundo podría generar cientos de miles de millones de dólares para ayudar a los países más pobres a hacer frente a la creciente emergencia climática, de acuerdo con un informe. El informe Climate Damages...
* Nerea Zuluaga y Hodei Rodríguez son portavoces de Jauzi Ekosoziala Zuluaga y Rodríguez creen que hay que cambiar radicalmente el sistema para evitar la emergencia climática, pero destacan que mientras tanto las reformas son imprescindibles. El sábado se presentó Jauzi Ekosoziala, grupo del que son portavoces Nerea Zuluaga (Deusto, Bilbao, 1994) y...
* Maxime Orhon es miembro de Por Otra PAC La nueva reforma de la PAC perjudica al mundo agrario a medio y largo plazo, e ignora las alertas del mundo científico que liga la producción de alimentos a un medio ambiente sano. El pasado 24 de abril, el Parlamento Europeo ha votado a...
Los sistemas alimentarios globalizados no tienen por objetivo alimentar a las personas; es más, cada vez es más evidente que son la causa de que el hambre en el mundo vaya en aumento, que provoca una aceleración de la crisis climática, y que sigue ahondando en las desigualdades de las personas productoras a escala...
* Alberto Frias es Doctor en Economía y abogado ambiental * Aitziber Sarobe es bióloga y conservacionista Una mañana, tras un sueño intranquilo, Gregorio Samsa se despertó convertido en un monstruoso insecto», así comienza la conocida obra de Franz Kafka "La metamorfosis". Situación asimilable al proceso de metropolización del territorio que se ha operado en...
Imagina un trabajo en el que nunca tienes un día libre. Donde tu trabajo, prestar un servicio público esencial, te obliga a endeudarte por cientos de miles de euros durante décadas. En el que nunca sabes cuánto vas a cobrar por lo que vendes. Donde los principales medios de comunicación te ignoran o te...
* Gotzone Sestorain es miembro de Etxalde En los primeros meses de 2024, tanto en toda Europa como en el País Vasco, las movilizaciones de los agricultores han sido protagonistas, teniendo como principal combustible las dificultades del sector para vivir dignamente y no ver claro su futuro, mientras que en algunos lugares las manos...
* Leire Milikua es la autora del libro Sobre la tierra, bajo la sombra Reivindica una agricultura que camine hacia un modelo agroecológico que respete el medio y la vida, que relocalice los sistemas alimentarios, y el papel de las baserritarras, que "habitan lo rural y sostienen lo rural". Hablas de mujeres...