* Leire Milikua es la autora del libro Sobre la tierra, bajo la sombra Reivindica una agricultura que camine hacia un modelo agroecológico que respete el medio y la vida, que relocalice los sistemas alimentarios, y el papel de las baserritarras, que "habitan lo rural y sostienen lo rural". Hablas de mujeres...
No existe manera de afrontar la crisis climática sin preguntarnos cómo producimos y cómo consumimos los alimentos. El sistema alimentario es uno de los principales impulsores del cambio climático y representa más de un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Pero también es una de sus principales víctimas, ya que...
El aumento de los productos comestibles ultraprocesados (UPP, por sus siglas en inglés) en nuestra dieta no es una cuestión de elección individual, como quiere hacernos creer la industria alimentaria. Se nos obliga a desear estos productos. Los UPP son fórmulas industriales creadas con el fin de ser altamente palatables (sabrosas) e incluso adictivas,...
El jueves 18 de abril pretenden desalojar un proyecto que ha recuperado campos de cultivo para ejecutar un PGOU que acabaría con 40 hectáreas de espacios naturales y suelos fértiles. Toda cocina tiene un punto de experimentación. Vale que hay miles de recetas para consultar pero cada quien siempre pone su toque...
Los fertilizantes químicos asfixian los ecosistemas acuáticos de ríos, lagos y costas. La UE intenta ahora reducir su uso, pero los grupos de presión agroindustriales se oponen. En la región de la Tuscia, a 60 kilómetros al norte de Roma, los cultivos de avellanas han aumentado enormemente en los últimos años. El grupo...
*Eneko Olabarrieta Uribe es miembro de la comunidad energética de Butrón. Las crisis climáticas, medioambientales y energéticas han hecho que en el último año se hayan colocado en primera línea las cuestiones relativas a la energía. Sabiendo que el País Vasco es "dependiente" de fuentes energéticas externas, las comunidades energéticas locales están siendo...
El siguiente breve texto está escrito desde la amabilidad, al hilo del manifiesto "Contra la expansión actual de megaproyectos renovables y a favor de la vida" publicado el 25 de marzo por varios de sus miembros, porque estoy seguro de que estamos más cerca de lo que creemos en la lucha contra el capital...
Gorka Berasategi resume en este artículo las propuestas respecto a la transición energética que los partidos que se presentan a las próximas elecciones de la Comunidad Autónoma de Euskadi incluyen en sus programas electorales. La Ley de Transición Energética y Cambio Climático fue una de las últimas leyes aprobadas por el Parlamento Vasco la...
Como cada 7 de abril, Día Mundial de la Salud, conviene recordar un hecho: una dieta rica en alimentos vegetales y con menos alimentos de origen animal es más saludable para las personas y más respetuosa con el medio ambiente y el clima. Como era de esperar, este hecho incomoda a las grandes empresas...
Tras la gira de Omar Barghouti por varias ciudades y universidades de Italia, a la que siguieron polémicas y aclaraciones, Fabrizio Cassinelli, del diario il manifesto entrevista al activista palestino, Premio Gandhi 2017, defensor de los derechos humanos y cofundador del Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), movimiento no violento liderado por palestinos, para profundizar en el...