Una investigación, impulsada por EHNE Bizkaia y realizada por Asunek Behatokia y la Universidad de León, ha hecho un análisis comparativo de la emisión de carbono durante la producción de tomate en dos casos concretos: un proyecto agroecológico en Euskal Herria; y un invernadero intensivo en Almería. El resultado es contundente: el modelo agroecológico...
Un grupo de vecinos de Durango ha iniciado el camino para crear comunidad energética. Jose Mitxelena ofrecerá una charla sobre la experiencia de Errenteria el día 30. Las comunidades energéticas suelen ser cooperativas sin ánimo de lucro. Se basan en la energía renovable y colaboran en la creación de instalaciones para el autoconsumo....
En este texto intentaré resumir por qué considero que el movimiento social y ecologista debería tener también una posición clara a favor de las renovables a gran escala. * Gorka Laurnaga es miembro de Jauzi Ekosoziala. 1. Estamos en contrarreloj climática: no pasar de 1,5 grados de subida, que es lo que nos...
La tasa de autoabastecimiento energético de la CAV fue de un raquítico 8,7% en 2023, lo que quiere decir que más del 90% de la energía consumida en los tres territorios fue importada del exterior. La inmensa mayoría, además, es petróleo y gas natural. Así consta en el último informe del EVE. «La...
En plena ola de calor y temperaturas extremas, desmentimos 4 bulos comunes sobre el cambio climático. A medida que las temperaturas suben y los efectos del calentamiento global se vuelven innegables, es crucial aclarar la verdad y promover acciones urgentes basadas en evidencia científica. Las olas de calor son una de las...
El Plan Territorial Sectorial de energías renovables no es un Plan porque no lo planifica. Abre las puertas a una ocupación incontrolada del territorio. Unai Pascual, Iñaki Lasagabaster y Jose Allende Al término planificación le temen las mentalidades conservadoras, asociándolo a corrientes políticas progresistas e incluso comunistas, como hacen hoy los nuevos autoritarismos...
La multinacional Solaria pretende construir un parque fotovoltaico de 100 hectáreas y una Línea de Alta Tensión que atravesaría la zona en la comarca alavesa del Gorbeialdea. Los vecinos se han organizado en contra y han llevado a cabo numerosas iniciativas multitudinarias en poco tiempo. Pero el de Gorbeialdea sólo forma parte del proyecto...
Después de vivir diferentes luchas por la tierra, quién me diría que la próxima me iba a tocar a 800 metros de casa. Y es que Solaria, una gran empresa de producción de energía que cotiza en bolsa, quiere desarrollar varios macro-polígonos solares en Gorbeialdea y sur de Araba que van a ocupar 373...
A finales de 2019 la Comisión Europea presentaba el Pacto Verde Europeo (en adelante PVE), la hoja de ruta para que Europa fuera el primer continente neutro en emisiones para 2050. En estos casi cinco años de vigencia, el PVE ha resistido la pandemia y la guerra de Ucrania, convirtiéndose en la estrategia para...
En la última década, las estrategias internacionales de conservación de los océanos han cambiado radicalmente. Cada vez más, los proyectos de conservación se basan en obtener beneficios a través de los mercados financieros y, por tanto, su objetivo es proporcionar a los inversores rendimientos lucrativos. Muchos se refieren a esto como la “financiación azul”,...