La doctora en economía Amaia Pérez Orozco cree que en el sindicalismo no debe haber condescendencia con el capitalismo y que los flancos de lucha contra este han de ser amplios: desde las instituciones al hogar, pasando por la comunidad. Hace tiempo que Amaia Pérez Orozco vive en Bilbao, donde milita en...
Las organizaciones Euskal Gune Ekosozialista, OMAL y Paz con Dignidad han hecho pública su propuesta de "Plan de choque" con el título de "Por una transición ecosocial justa en Hego Euskal Herria". El Plan, que pretende ser un "pequeño aporte" al debate, está planteado para los próximos seis años y consta de 36 propuestas...
Entrevista: Jan Tillmanns Los agricultores vascos protestan contra los ingresos demasiado bajos y la falta de perspectivas. Una conversación con Unzalu Salterain Pregunta. Desde hace varias semanas, se han llevado a cabo protestas de los agricultores en muchos países de la UE. En la República Federal, la eliminación de los beneficios fiscales...
Pau Llonch es economista, miembro del Seminario de Economía Crítica Taifa, y escribe en diversos medios. «Todo el quid de la sociedad burguesa consiste precisamente en que no existe a priori ninguna regulación consciente, social, de la producción». Karl Marx, Carta a Ludwig Kugelmann, 18681 Vamos al grano. Si la soberanía alimentaria es...
Helena Moreno González - Greenpeaceko nekazaritza eta elikadura-sistema iraunkorren arduraduna. Nekazaritzako ingeniaria Madrilgo Politeknikan, baliabideetan, nekazaritza-sistemetan eta garapenean espezialitatea Montpellier SupAgroko Unibertsitatean - Las protestas legítimas de algunos agricultores han recibido la peor respuesta posible desde Bruselas. Mientras el campo sufre ya el impacto de la crisis climática y...
Eduardo Montero - Responsable de Alimentación de la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), miembro de la Coalición Por Otra PAC - Desde hace semanas, se habla mucho sobre alimentos, pero poco sobre alimentación, es decir, todo lo que hay que hacer llevar comida a la boca. Y no vale todo. El...
Julen Rekondo - Experto en temas ambientales y Premio Nacional de Medio Ambiente - El pasado 1 de febrero, y después de tres años de pocas lluvias, la Generalitat de Catalunya declaró la emergencia por sequía, «la más dura y profunda que ha sufrido este país desde que hay datos, desde hace...
La sonrisa del pesticida o el fin del sueño de la transición alimentaria europea O cómo el lobby agroquímico acabó con las esperanzas de una alimentación sana y ecológica para Europa Javier Guzmán - Director de Justicia Alimentaria - Ahora que se desvanece el humo de las barricadas en las carreteras cortadas...
La Comisión Europea tomó el pasado 7 de febrero una decisión importante a favor de la agroindustria: no clasificará como transgénicos a las semillas con genética adaptada mediante la técnica NBT New Breeding Techniques. De este modo, los transgénicos no serán sometidos a los controles, seguimientos y obligaciones realizados hasta ahora. Por...
La última semana de enero los tractores empezaron a pisar más asfalto que el habitual, en Francia e Ipar Euskal Herria la Conf. y ELB lideraron la defensa de un modelo agrario más sostenible. Durante el mes de febrero se multiplicaron las protestas en forma de tractoradas en el Estado...