Miembros de La Vía Campesina (LVC), junto con organizaciones locales, grupos comunitarios y personas comprometidas con la solidaridad internacional, iniciaron ayer en Túnez una caravana de solidaridad con el pueblo palestino que pretende "romper el asedio a Gaza y amplificar las voces de la resistencia".

La caravana terrestre “As-Soumoud” para romper el asedio a Gaza partió en la mañana de ayer desde Túnez con el lema «Las cadenas deben romperse», y recorrerá Túnez, Libia y Egipto hasta llegar al paso fronterizo de Rafah.
La caravana coincide con la Marcha Global a Gaza y la Flotilla de la Libertad, en la que personas comprometidas con la libertad de todo el mundo pretenden reunirse en Rafah el 14 de junio de 2025 en solidaridad con la causa palestina.
Participa también en esta movilización la Asociación del Millón de Mujeres Rurales y Sin Tierra, organización socia de LVC. La Asociación considera esta caravana terrestre como "un acto de resistencia popular" y una muestra real y concreta de apoyo a Gaza y al pueblo palestino en su conjunto, en su lucha por "detener el genocidio, el hambre, las masacres y la destrucción llevadas a cabo por la entidad sionista ocupante desde hace más de 600 días, con el respaldo de EE.UU. y Europa, y el silencio cómplice y la traición de los regímenes árabes".
La Asociación del Millón de Mujeres Rurales y Sin Tierra anuncia que una delegación que representa a su dirección y a sus diversas ramas participará en la caravana hasta el cruce de Rafah. Asimismo, anuncia que una delegación internacional de dirigentes de La Vía Campesina —incluyendo miembros de Colombia, Francia e Indonesia— participará en la primera etapa de la caravana, de Túnez a Libia.
Esta participación refleja el compromiso profundo y concreto de la Asociación y del movimiento campesino internacional con la causa palestina, y su implicación activa y directa en la lucha para "poner fin al genocidio, liberar Palestina y establecer su Estado independiente con Jerusalén como capital".
Este es un compromiso fundamental e inquebrantable de La Vía Campesina desde su fundación en 1993, así como del Millón de Mujeres Rurales, cuyas integrantes consideran que Palestina es la causa central y madre en la lucha más amplia por la tierra, la libertad y la dignidad nacional.