Dos meses después de las elecciones autonómicas del 21 de abril la configuración del nuevo Gobierno Vasco es una realidad. El aumento de consejerías ha permitido que el sector primario cuente con un departamento propio, cuya responsable política será Amaia Barredo. La inclusión de la alimentación en este departamento debería jugar un papel esencial...
Ana Iriarte Bañez. Arizkun, 1977. Ingeniero técnico agrícola en la Universidad Pública de Navarra, trabajó como técnico autónomo en Pamplona durante diez años, pero desde 2013 lo hace en Arizkun, en viticultura, en defensa de la tierra y en contra de los proyectos que buscan destruir el trabajo y la vida ligada a la...
Tercer videopodcast de Justicia Alimentaria y EHIGE, grabado en colaboración con Radio Popula-Herri Irratia. Para lograr un buen sabor hay que elegir bien los ingredientes y llevar a los comedores escolares productos de kilómetro 0. ¿Cómo hacer esta transformación? Ainhoa Narbaiza ha hablado con Onintza Enbeita, Olate Arrarte Etxeberria y Edna Xitumul. Esta publicación...
El sistema alimentario contemporáneo no está hecho para resistir nuestra era de policrisis Nos encontramos inmersos en una grave crisis alimentaria mundial caracterizada por el aumento del hambre en un contexto de creciente fragilidad ecológica. Esta crisis alimentaria debe considerarse parte de una policrisis más amplia, en la que la emergencia climática se...
El incremento que ha experimentado en mayo el precio medio de los productos hortofrutícolas desde el precio cobrado por los agricultores hasta lo que han tenido que pagar los consumidores supera en algunos casos el 700%, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de los alimentos que elabora cada...
Documental que va en busca de puntos de encuentro entre la agricultura profesional y la lucha contra la emergencia ecológica. ¿Cómo se articulan rentabilidad y sostenibilidad? ¿Qué futuro le espera a la agricultura? A estas y otras preguntas dan respuesta cuatro productores de cereales, hortalizas y frutales que el biólogo Diego García-Vega visita en...
A finales de 2019 la Comisión Europea presentaba el Pacto Verde Europeo (en adelante PVE), la hoja de ruta para que Europa fuera el primer continente neutro en emisiones para 2050. En estos casi cinco años de vigencia, el PVE ha resistido la pandemia y la guerra de Ucrania, convirtiéndose en la estrategia para...
En la última década, las estrategias internacionales de conservación de los océanos han cambiado radicalmente. Cada vez más, los proyectos de conservación se basan en obtener beneficios a través de los mercados financieros y, por tanto, su objetivo es proporcionar a los inversores rendimientos lucrativos. Muchos se refieren a esto como la “financiación azul”,...
Vandana Shiva es una física, filósofa y escritora india. Activista en favor del ecofeminismo, recibió el Premio al Sustento Bien Ganado —también llamado Premio Nobel Alternativo— en 1993. Creó la Fundación para la Investigación Científica, Tecnológica y Ecológica, la cual cuenta entre sus iniciativas el impulso y difusión de la agricultura ecológica (programa Navdanya),...