El siguiente breve texto está escrito desde la amabilidad, al hilo del manifiesto "Contra la expansión actual de megaproyectos renovables y a favor de la vida" publicado el 25 de marzo por varios de sus miembros, porque estoy seguro de que estamos más cerca de lo que creemos en la lucha contra el capital...
Gorka Berasategi resume en este artículo las propuestas respecto a la transición energética que los partidos que se presentan a las próximas elecciones de la Comunidad Autónoma de Euskadi incluyen en sus programas electorales. La Ley de Transición Energética y Cambio Climático fue una de las últimas leyes aprobadas por el Parlamento Vasco la...
Las organizaciones Euskal Gune Ekosozialista, OMAL y Paz con Dignidad han hecho pública su propuesta de "Plan de choque" con el título de "Por una transición ecosocial justa en Hego Euskal Herria". El Plan, que pretende ser un "pequeño aporte" al debate, está planteado para los próximos seis años y consta de 36 propuestas...
Hoy venimos a responder al artículo que Aritz Otxandiano, militante de EH Bildu y alto cargo del grupo Mondragón, escribió hace dos semanas en este mismo periódico. En los últimos tiempos Aritz Otxandiano está defendiendo públicamente los intereses políticos de EH Bildu y los intereses económicos del grupo Mondragón, ambos estrechamente relacionados. Hemos...
Recientemente se ha presentado la red Euskal Herria Bizirik, un colectivo que, más allá de la retórica, mantiene una posición cerrada y total contra la expansión de las energías renovables. Simplifican hasta el extremo el complejo contexto en el que vivimos para justificar su postura, basándose en el relato central de que la...
En la carta enviada por Joseba Sánchez, en nombre de la plataforma Malerreka Bizirik, quiere invitar a acudir al acto que tendrá lugar el 14 de enero a las 12.00 horas en la casa del pueblo de Ituren. Ha pasado un año desde que en nuestra zona nos enteramos de los megaproyectos eólicos...
Para hablar de una transición justa hay que asegurar el acceso a la energía como derecho y que además sea limpia (renovable), entre otras cuestiones como la colectiva y la memoria. A principios de noviembre participé como moderadora en una mesa redonda sobre transición energética ecofeminista en Donosti. La persona que trabaja...
Las presiones ejercidas por la empresa fotovoltaica a baserritarras alaveses pone sobre el tapete el modelo energético que queremos poner en práctica y, ligado a éste, el modelo de producción de alimentos y del propio sistema alimentario. Junto a la información sobre los hechos denunciados por UAGA y los resultados de la empresa energética,...
Durante los últimos 20 años, la compensación de carbono ha sido una barrera para acciones reales contra el cambio climático, ha dado origen a violaciones a los derechos humanos y de los pueblos originarios y ha provocado daños graves a las comunidades más expuestas a los impactos de las industrias extractivas y a...
La cuestión energética es el talón de Aquiles de nuestro sistema agroalimentario El pasado mes de mayo se publicó un estudio sobre la cantidad de alimentos frescos consumidos, en la ciudad de Vitoria-Gasteiz y el porcentaje de producción local. El resultado es impactante; solamente el 1% de los alimentos que consumimos en la...